adriana-omahna

jueves, 11 de agosto de 2016

"Las Cuatro Estaciones"

Jardín Botánico Carlos Thays
Adriana Omahna - María Laura Contreras













Publicado por adriana omahna en 16:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Galería Arcimboldo
Pelusa Borthwick
En Adhesión al Festival de la Luz 2016


Publicado por adriana omahna en 16:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ojos de Dios en El Museo Histórico de Morón


Construcción e Instalación de los Ojos de Dios en el MUMO
- Museo Histórico de Morón-

Proyecto interactivo abierta a la comunidad
























Publicado por adriana omahna en 15:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Más allá de la trama - Laura Dominguez - Adriana Omahna

Inauguración Expo en el Museo Histórico de Morón - MUMO-
Marzo de 2016

Videoinstalación, objetos y fotografías









Publicado por adriana omahna en 14:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

ADRIANA OMAHNA

ADRIANA OMAHNA

adrianaomahna@hotmail.com / Adriana Omahna Instagramna Omahna Facebook / Adriana Omahna INSTAGRAM

adriana omahna
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Sitios para visitar

  • Daniel Prieto
  • Lorena Bianco
  • Arte en la Tierra
  • Fernando Rubio Ahumada
  • armando Ramaglia

Biografia

ADRIANA OMAHNA – Biografía

Nacida en Buenos Aires, al elegir el arte como destino, completó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y en la “Prilidiano Pueyrredón”. Pero no fue suficiente: estudió dibujo con Carlos Terribili, pintura abstracta con Miguel Ángel Vidal y fotografía creativa con Raquel Bigio. Y siguió creciendo: se graduó como licenciada de Arte en Artes Visuales en el Instituto Nacional de Arte (IUNA, hoy UNA), con especialidad en pintura, mediante la tesis titulada “La reflexión de lo visible en las organizaciones perceptivas”. Ha realizado varias publicaciones especializadas y ha compartido su obra, que desborda definiciones, en numerosas exhibiciones nacionales y extranjeras: pintura, fotografía, escultura, instalación, land art, en un despliegue de fecunda versatilidad y contemporánea indagación. Interesada también por la docencia, Omahna co-fundó el Taller “El Pasillo” y “Arte-Codd”, espacios para la nueva generación de artistas plásticos argentinos. Hoy, fiel a su talento y a su necesidad de transmitir, sigue creando como artista plástica en su estudio porteño y ejerce la docencia en escuelas de arte y talleres municipales.

Biography

Was born in Buenos Aires in 1962. Graduated from The School of Visual Arts Manuel Belgrano and Prilidiano Pueyrredon in Buenos Aires, especializing in Painting. Art Degree at National University Institute of Art (IUNA). Drawing classes with Carlos Terribilli. Postgraduated seminary of Abstract Painting with Miguel Angel Vidal. Cofounder of the Atelier “El Pasillo” and “Arte-Codd”- Create and diffuse Art Works-, an space for the new generation of Argentine Artists. Cofounder of the Atelier “Arte y Artesanías” of the Centro Cultural Almafuerte de Castelar, Buenos Aires province. Many solo and group exhibitions in Argentina as well in foreign countries. She works as an artist in her studio in Buenos Aires and teaches in arts schools and in her own atelier.


Exhibiciones -selección:

2019 Participa de la 56 Slikarska Kolonija Izlake Zagorje – Obcina Zagorje, Republica de Eslovenia / Salón Internacional de Esculturas, Centro Cultural Borges / Entre lunas y Dragones, Centro Cívico de la Ciudad de Bariloche, Río Negro 2018 En busca del punto de fuga, Villa Mecenas Espacio de Arte, Dirección de Arte y Cultura, Municipio de Morón /Triángulos y Círculos, SAAP, Facultad de Derecho, CABA /MIRÁ, Feria de Arte, Centro Cultural Borges, CABA / Arte neón, Casa de la Cultura del Tigre, provincia de Buenos Aires / Arte Neón, Galería Centoira / Arte neón Casa Museo El Ombú, San Fernando / Universidad de la Matanza, Arte Neón / Museo de Artes Visuales Victor Roverano, Municipalidad de Quilmes, Arte Neón / 2017 Arte Neón, Galería Centoira, Buenos, Aires/ Neón Art Museo Perlotti Buenos Aires 2016-: Emblemas ensamblados , Fundación Pasaje 865, CABA / Encuentros abiertos- Festival de la Luz, Libro -objeto de Arte, Galería Arcimboldo, CABA / Arte Neón XXI, Galería Centoira, CABA / Arte Neón , Centro Cultural Adrogué /Ojos de Dios, en el Jardín del Museo Histórico de Morón / “ Las cuatro estaciones”- M. Laura Contreras –Adriana Omahna- Fotografías /”Más allá de la trama”. MUMO, Museo Histórico de Morón , / 2015 – Arte Neón , Museo de Esculturas Luis Perlotti / Arte Neón XX Galería Centoira Espacio de Arte 2015 / ExpoArte+40, Museo Raggio / Museo Luis Perlotti “Artes combinadas II / 2014- Encuentros abiertos- Festival de la Luz- Horizontes -4 Gatos Espacio de arte Arte Neón IX Galería Centoira Espacio de Arte 2013-“Nuestros Ancestros” XIV Exposición - Museo de Esculturas Luis Perlotti, CABA / “Cráneo Art”- Muestra de Autor- Imán de la Boca- Espacio de Arte y Diseño. / Galería Centoira “Arte Neón” XVII Exposición / Arte con la Gente , Municipio de Morón / 2012 – “Entorno al Entorno” Jardín Botánico de Buenos Aires /"Homenaje al escultor Rogelio Yrurtia" Museo Casa de Yrurtia, Armando Ramaglia - Adriana Omahna, Instalación / 2011- Imán de la Boca- Espacio de Arte y Diseño, "Memoria Líquida". objetos lumínicos /–“Forma Viva” Intervención en el paisaje natural - Arte en la Tierra, Santa Lucía de Ocón, Logroño, España / “Mujeres en el Arte en Haedo”, Arte con la Gente, Dirección de Arte y Cultura, Municipio de Morón / Museo Pedro E. Martínez, Paraná “Tricoteras , Intervenciones en el espacio natural” / 2010 ARTE NEON XV Exposición, Centoira Galería de Arte , Expotrastienda X, CABA / S.O.S AGUA, 0.10, Yerba Buena San Miguel de Tucumán. Intervención en el paisaje / 2010 “Nueve Lunas”, Centro Hispano Colombiano, Sala “Xué”, Proyecto visual, Reserva Ecológica Costanera Sur, Madrid, España / “Nueve Lunas” Proyecto visual, fotografías, Biblioteca Municipal Ana María Matute, Ayuntamiento de Valdemoro, Programa bibliotecas, abiertas Madrid, España / 2009 “Nueve Lunas”, Proyecto visual, Reserva Ecológica Costanera Sur, fotografías- CABA – Buenos Aires / Embajada de La República de Eslovenia en Buenos Aires, Acción Cultural Eslovena. Artistas invitados. CABA. /“Grupo Tricoteras”, Intervención estética en el paisaje, espacio Museo Guido Buffo, Unquillo, Provincia de Córdoba. / “Tricoteras”, exhibición, Tyrram Art Gallerry, Unquillo, Córdoba. / “Grupo Tricoteras”, Intervención estética en el paisaje, Colina frente al Balneario Municipal de Victoria, Provincia de Entre Ríos. - 2008- UTN, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda / IV Salón Nacional , mención especial –fotografía- , Cipolleti, Rio Negro, Argentina / Centro Cultural Recoleta, Salón extensión universitari IUNA, Prilidiano Pueyrredón. CABA / 2007 “Laceración”, Dirección de Arte y Cultura de la Municipalidad de Morón, Buenos Aires/ Proyecto “Laberinto entre dos Mundos”, Galería Grohar, Museo de Škofija Loka, República de Eslovenia. / Proyecto “Laberinto entre dos mundos”, Galería Družina, Ljubljana, República de Eslovenia / - Salón Nacional “Ciudad de Cipolleti”, fotografía digital Rio Negro/ 2006 UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires), Decanato y Vice-Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires/ 2005 - “Morón se muestra”, Centro Cultural General San Martín, GCBA, Buenos Aires./ 2004 “Entre matices y espacios”, Museo de Bellas Artes ”Fernán Félix de Amador” Luján / Bs As Cacerolazos, dibujazos, pinturazas,…” C.T.A. Cede Central. Bs.As / “Jerga Suburbana”. Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, Universidad Provincial de Tucumán, San Miguel de Tucumán /2003 “Pintura abstracta”, Galería Edéa , Buenos Aires.- 2002- Galería de Arte Alianza Francesa de Buenos Aires Centro Flores, Buenos Aires./ “Día internacional de la Mujer” Casa de la Memoria, Dirección de Cultura. Municipalidad de Morón, Buenos Aires. /“Jerga Suburbana”, Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, Universidad de Arte de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Tucumán.- 2001“Atrio de los Franciscanos ”Galería de Arte. Ljubljana. República Eslovena / “From All Over”.Mestna Galerita, Ljubljana, República Eslovena.-“From All Over”, Galería Slikarka, Maribor. Republica Eslovena./ “Apariencias II”, Dirección de Cultura Municipalidad de Hurlingham, Bs.As -2000- “La mujer y su protagonismo 2000” Museo Provincial de Bellas Artes Ciudad de La Plata. Buenos Aires-1999 - “Apariencias “, SALA II, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires-1997- ARVTRA'97, Artistas trabajando frente al público, "Centro Cultural General San Martín", MCBA, Buenos Aires.- 1996- Galería "Družina". Ljubljana, República Eslovena/ -“La mujer y su protagonismo 2000” Museo Provincial de Bellas Artes Ciudad de La Plata. Bs.As.- “8 artistas Eslovenos “, Sala de exposiciones, C. Cultural de La Ciudad de Bariloche / ARVITRA '96 y 97, “Atención, Artistas trabajando frente al público” .Centro Cultural San Martín. MCBA Buenos Aires/ Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. Salón de los Pasos Perdidos, Buenos Aires./ 1993 - "Línea, Forma, Color", Museo Municipal de Artes Visuales "Víctor Roverano", Municipalidad de Quilmes, Buenos Aires / "Codo A Codo", Consejo Deliberaste de la Ciudad de Buenos Aires, Salón de los Pasos Perdidos. Buenos Aires.
Publicaciones selección: Editorial , en el Marco de los 30 años de Villa Mecenas, Arte con la Gente, Municipio de Morón 2015 / KRISTINA TOPLAK, “Buenas Artes” “Ustvarjalnost Slovencev in njihovih potomcev v Buenos Airesu” Migracije 16, Editorial ZRC, SAZU, Ljubljana 2008 / Ciencias Sociales, “A treinta años del golpe”, revista de la Facultad de Ciencias Sociales n° 62 / UBA, VCR Impresores S.A., Ilustración tapa -...”y te recuerdo en las fuentes de piedra, contratapa y dorso, 2006, Buenos Aires / ADRIANA OMAHNA,”Representación visual de la violencia”-”Cuando el Arte ve como la Ciencia”.-“Espacio estética y comunicación”, “Las representaciones tridimensionales”, Http//
www.grupodocente.comm/. Revista On Line. Educación básica. Educación Artística. Ediciones 2,4y 6.Editorial Océano, 2003- MARIO BENEDETTI, “Gracias por el fuego”, Ilustración tapa, Ilex- Impex, Ljubljana, 1999-“ENTRESIGLO”, dos reproducciones, Edición n˚ 1y2 Editorial Baraga, Buenos Aires, 1996.-“TREJTI DAN”, Ilustración tapa, “ Nueva luz bajo la Cruz del Sur”, por Vesna Velkovrh Bukilica, Revista mensual, Edición n˚11, pag. 7,10,11, Editorial Mohorjeva Družba, Celje,1996

Archivo del blog

  • ►  2023 (9)
    • ►  agosto (9)
  • ►  2020 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (6)
    • ►  agosto (6)
  • ►  2017 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2016 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  agosto (4)
      • "Las Cuatro Estaciones"
      • Galería Arcimboldo Pelusa Borthwick En Adhesión al...
      • Ojos de Dios en El Museo Histórico de Morón
      • Más allá de la trama - Laura Dominguez - Adriana O...
    • ►  enero (25)

contador web


Contador web
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.